De acuerdo a las regulaciones nacionales e internacionales, se entiende por equipaje, los artículos y objetos de propiedad privada del pasajero que sean necesarios para su uso, comodidad y conveniencia en relación con el viaje. Aerolíneas Estelar no acepta como equipaje registrado (facturado y sometido al contrato de transporte) los artículos frágiles, perecederos, el dinero, las joyas, la platería, los papeles negociables, los documentos comerciales, las muestras; en síntesis los objetos de valor. Tales artículos podrán ser transportados en el equipaje de mano a riesgo del pasajero.
Peso Máximo y Dimensiones Permitidas de Equipaje.
Políticas de Aceptación de Equipaje de Mano y Equipaje Facturado.
Mercancías Permitidas como Equipaje de Mano y/o Equipaje Facturado.
Recomendaciones a la Hora de Viajar.
¿Cuántos kilos puede llevar un pasajero como equipaje en las aeronaves de Aerolíneas Estelar?
En vuelos Nacionales1 equipaje de mano de hasta 8Kg.
1 maleta de equipaje facturado en bodega hasta 23 Kg.
• Madrid:
1 equipaje de mano de hasta 10Kg.
2 maletas de equipaje facturado en bodega hasta 23 Kg.
¿Cuáles son las medidas permitidas para el equipaje de mano y facturado en las aeronaves de Aerolíneas Estelar?
• Dimensiones máximas permitidas para el equipaje de mano
Dimensiones: 40 cm de largo + 55 cm de alto + 20 cm de ancho = 115 centímetros lineales.
• Dimensiones máximas permitidas para el equipaje facturado
Dimensiones: 50 cm de largo, 80 cm de alto y 28 cm de ancho = 158 centímetros lineales.
• Políticas de aceptación de equipaje de mano
Equipaje de mano, Artículos de propiedad personal de los pasajeros o tripulantes que se transportan en la cabina de pasajeros mediante convenio con el explotador, según la Regulación Aeronáutica Venezolana, Sección RAV 108.2 numeral 17.
Condiciones Generales de Aceptación del Equipaje de Mano
• Políticas de aceptación de equipaje facturado
Equipaje facturado, es el conjunto de artículos de propiedad personal de los pasajeros o tripulantes, que se transportan en la zona de carga o bodegas de las aeronaves mediante acuerdo con cada explotador de aeronave, según la Regulación Aeronáutica Venezolana RAV 108.2 Numeral 16.
En todos nuestros vuelos, el equipaje facturado debe cumplir con los siguientes aspectos:
Los pasajeros deben llegar al aeropuerto con tiempo suficiente para cumplir con los trámites necesarios la hora del chequeo de sus boletos, obtención de pases de abordar y facturación de equipajes. En tal sentido Aerolíneas Estelar recomienda a sus pasajeros:
• Vuelos internacionales: Cuatro (4) horas antes, para su chequeo y presentación del equipaje, para su facturación.
• Vuelos Nacionales Regulares: Tres (3) horas antes, para su chequeo y presentación del equipaje, para su facturación.
Aerolíneas Estelar asumirá la custodia del equipaje facturado una vez que lo reciba en el puesto de presentación, antes de la salida del vuelo y lo identificará con una etiqueta enumerada, de la cual, una porción será adherida al equipaje mientras la otra será entregada al pasajero como comprobante o talón.
El equipaje, antes de ser facturado, deberá estar identificado externamente por una etiqueta con los datos del pasajero. En aquellos casos en los que el equipaje no se encuentre debidamente identificado, Aerolíneas Estelar suministrará la etiqueta correspondiente.
El equipaje de los pasajeros debe ser facturado de manera individual, no es recomendable facturar todos los equipajes a un mismo pasajero, líder o representante de un grupo, aun cuando estén reservados bajo un mismo número de localizador.
La empresa se reserva el derecho a aceptar piezas de equipaje que excedan en medidas o peso lo estipulado en la franquicia de equipaje libre permitido. Tales piezas pudieran ser aceptadas como exceso de equipaje, carga especial acompañada o como carga convencional aplicando los cargos correspondientes por el servicio.
Aerolíneas Estelar tomará todas las medidas necesarias para garantizar que el equipaje facturado sea embarcado en el mismo vuelo y fecha en que viaja el pasajero. Las piezas de exceso de equipaje se reciban bajo la figura de separación voluntaria o carga especial acompañada, por lo que no gozan de prioridad al momento del embarque y sólo serán embarcadas conforme a la disponibilidad de carga de las aeronaves.
Cuando existan restricciones operacionales de la aeronave y/o rutas, fenómenos climatológicos, causas de fuerza mayor o hechos fortuitos, los pasajeros serán oportunamente informados sobre ciertos equipajes que pudieran ser transportados en otros vuelos con espacio disponible, incluso en otras aerolíneas como una medida alternativa de transporte.
De acuerdo a la Providencia Administrativa N° PRE – CJU-GDA-398-16 Capítulo V artículos del
32 al40 y capítulo VI articulo 42 y 43, Aerolíneas Estelar no se responsabiliza por alimentos,
artículos perecederos, frágiles o valiosos, por considerarlos inapropiados para ser incluidos en
el contenido del equipaje facturado, por consiguiente, no asumirá ningún tipo de responsabilidad
por la demora, el daño o la perdida de tales artículos como: joyas, metales, piedras preciosas,
relojes, documentos, valores, cheques, dinero en efectivo, tarjetas de crédito, equipos o
dispositivos eléctricos / electrónicos, teléfonos celulares o similares, Equipos de video,
fotográficos como cámaras, video cámaras, video juegos y accesorios, equipos de audio como IPod,
MP3, MP4, computadores y componentes relacionados, dispositivos ópticos como binoculares,
telescopios, lentes, instrumentos musicales, equipos amplificadores de sonido y sus accesorios,
instrumentos o equipos médicos, tecnológicos, medicamentos, piezas de arte, reliquias,
antigüedades, libros o publicaciones irremplazables, llaves, herramientas e instrumentos de precisión,
entre otros, cuando sean incluidos como parte del equipaje facturado. Tales artículos, siempre que
las medidas de seguridad lo permitan, deben ser transportados como equipaje de mano,
bajo el cuidado y responsabilidad exclusiva del pasajero.
Aquellos artículos valiosos o
instrumentos, que por estrictas medidas de seguridad, no sean permitidos en el equipaje de mano,
deben ser transportados como carga aérea o en el equipaje facturado bajo la responsabilidad del
pasajero.
Aerolíneas Estelar no asumirá responsabilidad alguna por aquellos accesorios o artículos que sean adheridos al equipaje facturado como bolsas de dormir, artículos similares o cualquier otro artículo que se encuentre adherido al equipaje facturado por correas, cintas, hebillas y que puedan soltarse de los mismos con el manejo normal durante el transporte. Tampoco asumirá responsabilidad por artículos perecederos y/o frágiles, con embalaje inadecuado, sobredimensionados y con sobrepeso, los que resulten con daños menores, sucio, abolladuras, cortes leves o por accesorios externos como: ruedas, correas, asas, que resulten dañados o ausentes en el equipaje facturado para el momento de la entrega al pasajero luego de la realización del vuelo y como producto del estándar habitual de manejo de equipajes realizado en las labores de facturación, traslado, carga, descarga y entrega en las correas transportadoras de los aeropuertos.
A excepción de los artículos excluidos, anteriormente especificados, Aerolíneas Estelar aceptará la responsabilidad por los contenidos perdidos del equipaje facturado de conformidad con lo establecido en los tratados internacionales y en las leyes venezolanas que regulan la materia, siempre y cuando el pasajero haya tomado algunas medidas razonables de precaución, cerrándolos con candado, plastificándolos o asegurándolos externamente. Se recomienda que cualquier disconformidad por parte del pasajero respecto a su equipaje facturado sea manifestada a la aerolínea de manera oportuna, es decir, antes de abandonar las instalaciones del aeropuerto de destino. La recepción del equipaje sin protesta al momento de recibirlo, pudiera suponer para la aerolínea, la presunción de que el mismo ha sido recibido en perfectas Condiciones y de conformidad con lo establecido en el contrato de transporte.
En vuelos internacionales se recomienda a los pasajeros, no incluir, alimentos en el contenido
del equipaje facturado. Al efectuarse los controles rutinarios de rayos X en los aeropuertos,
los pasajeros que incluyan alimentos en el equipaje facturado pudieran ser requeridos por
las autoridades locales a fin de efectuar una inspección física del contenido de los mismos,
lo que pudiera generar molestias y demoras en la salida de los vuelos y
hasta la pérdida del vuelo por parte del pasajero en algunos casos.
En consecuencia, Aerolíneas Estelar Latinoamérica no se hará responsable por las molestias
causadas a los pasajeros ni por las consecuencias derivadas de los chequeos,
controles o inspecciones físicas del contenido del equipaje facturado,
que pudieran efectuar las autoridades de los países de origen, tránsito o destino de los
vuelos.
Para los vuelos internacionales, se sugiere la utilización de candados
homologados aceptados por la Transportation Security Administration (TSA). Este organismo
pudiera, eventualmente, requerir una inspección física del contenido del equipaje
facturado y cuando estos se encuentren cerrados con otros candados distintos, pudieran
ser retirados por las autoridades para realizar la referida inspección, lo que pudiera
provocar daños al equipaje. (Para mayor información recomendamos visitar el portal
Web www.tsa.gov perteneciente a la Transportation Security Administration (TSA).
Declaración expresa de valor
El equipaje que contenga objetos que por su valor material son colocados dentro del equipaje facturado por cuenta del pasajero deben ser declarados, indicando un monto aproximado de valor. Dicho servicio debe ser notificado y ofrecido al pasajero.
Condiciones del contrato
• El pasajero deberá presentar original y copia de las facturas (formato aprobado por el SENIAT), de cada uno de los objetos que desea declarar.
• Aerolíneas Estelar solo transportará artículos permitidos y de uso legal: Cámara fotográficas, tabletas, laptop, celulares y artículos personales de marca.
• El pasajero debe cancelar el 15% del monto de los objetos declarados, para disfrutar de este servicio. El pago puede ser en tarjeta de débito o crédito.
• Aerolíneas Estelar, C.A. No se hace responsable por objetos no declarados y que estén presentes en el equipaje facturado.
• El pasajero debe conservar el formulario de Declaración Expresa de Valor, de forma segura hasta llegar a su destino final, ya que se debe proceder al chequeo de su equipaje en el destino.
• Una vez en el destino final el pasajero, en compañía del personal de Aerolíneas Estelar, C.A., revisará el equipaje y los objetos declarados.
• Si el pasajero tiene un vuelo de sucesión debe realizar una nueva declaración. En vuelos de conexión se considera válida la declaración realizada en la estación de origen
Política de Aceptación de Equipajes de Aerolíneas Estelar en concordancia con la Regulación Aeronáutica Venezolana (RAV 121) Sección 121.258 Equipaje de Mano.
El personal de tráfico verificará el equipaje de mano en el puesto de presentación para asegurar que cumpla con lo establecido en esta política de equipajes y para identificarlo con la etiqueta correspondiente.
En las puertas de embarque sólo se permitirá el acceso a la cabina de una pieza de equipaje de mano por pasajero, la misma debe cumplir con las medidas y pesos máximos establecidos en esta política y estar adecuadamente identificada con la etiqueta correspondiente.
La asistencia proporcionada por nuestros tripulantes de cabina para la colocación de los mismos en los lugares autorizados a lo largo de la cabina de pasajeros, en ningún caso transfiere la responsabilidad a Aerolíneas Estelar por el cuidado de los mismos.
Aquellos equipajes que por sus características no cumplan con las medidas y pesos máximos establecidos para el equipaje de mano, los que no se encuentren identificados con la etiqueta correspondiente o los que, por falta de espacio, no puedan ser colocados en las sombrereras ubicadas en la parte superior de los asientos, no serán aceptados como equipaje de mano en la cabina de pasajeros, estos serán facturados en las puertas de embarque y trasladados a las bodegas de equipaje de la aeronave.
El equipaje de mano que no sea oportunamente mostrado en el puesto de presentación para su respectiva verificación e identificación, será recibido en las puertas de embarque como equipaje facturado. En tales casos, Aerolíneas Estelar no asumirá ningún tipo de responsabilidad por las consecuencias derivadas en caso de ocurrir.
Prioridades de embarque
Con el fin de evitar molestias a nuestros pasajeros y que estos no se vean afectados por demoras en la entrega del equipaje facturado, damos prioridad al embarque de los mismos en las aeronaves, siguiendo el orden que se detalla a continuación:
• Artículos facturados por pasajeros con discapacidad.
• Coches para bebés.
• Equipajes facturados en puertas de embarque.
• Equipajes en conexión.
• Equipajes o contenedores ajustados a los lineamientos de la franquicia.
Prioridades de desembarque
Se prioriza el desembarque y entrega del equipaje facturado para garantizar una excelente calidad en el servicio al cliente, evitar pérdidas de conexión y demoras en la entrega del equipaje facturado. Luego de la llegada de los vuelos, el equipaje será desembarcado y entregado conforme al orden que detallamos a continuación:
• Artículos facturados por pasajeros con dificultad para caminar (de ser posible, entregarlos en puerta de desembarque).
• Coches para bebés (de ser posible, entregarlos en puerta de embarque).
• Equipajes en conexión.
• Equipajes facturados en puertas de embarque.
• Equipajes o contenedores ajustados a los lineamientos de la franquicia.
¿Cuáles son las mercancías que son permitidas como equipaje de mano y/o dentro del equipaje del pasajero?
• Bebidas alcohólicas debidamente embaladas.
• Artículos medicinales o de tocador no radioactivos.
• Rizadores para el cabello que contengan hidrocarburo gaseoso, sólo uno por pasajero siempre que la tapa de seguridad esté firmemente encajada sobre el elemento calefactor.
• Hielo seco en cantidades que no excedan los dos (2) kilogramos por pasajero. Se debe notificar a la línea aérea.
• Pequeñas botellas de anhídrido carbónico gaseoso para el accionamiento de miembros mecánicos.
• Pequeños tubos de oxígeno gaseoso o de aire necesarios para uso médico. Se debe notificar a la línea aérea.
• Pequeño termómetro médico con mercurio para uso personal, cuando vaya en su envase de protección.
¿Cuáles son las mercancías que pueden ir sólo como equipaje de mano o dentro de él?
Objetos fuentes de calor: como linternas submarinas “lámpara de buceo” o un barómetro de mercurio transportado por un representante de un servicio meteorológico u otro organismo similar.
¿Cuáles son las mercancías que pueden ser transportadas únicamente como equipaje facturado o dentro de él?
•Pequeño generador de oxígeno para uso personal, se debe informar a la línea aérea.
•Silla de ruedas u otra ayuda motriz con baterías inderramables (Consultar con la línea aérea para entrega de especificaciones de embalaje y transporte) siempre que la batería vaya desconectada y los bornes aislados. La batería debe estar firmemente ajustada a la silla de ruedas.
•Cartuchos para uso deportivo. Se requiere autorización de la línea aérea.
¿Cuánto debe cancelar el pasajero si el equipaje excede el peso permitido?
En vuelos nacionales
1% sobre la tarifa Base publicada más impuesto, por kilo adicional*
En vuelos internacionales
• Madrid:
USD 10, por kilo adicional*
* El máximo de kilos permitido por equipaje adicional es de 30 kilos.
**Aceptación de equipajes con kilos adicionales sujeto a peso y balance del avión.
***En Venezuela calculado a la tasa BCV del día.
¿Cuánto debe cancelar el pasajero por el Equipaje Adicional?
En vuelos nacionales
Pieza adicional de hasta 23 Kg, USD 20 *
En vuelos internacionales
• Madrid:
Pieza adicional de hasta 23 Kg, USD 100 *
* El máximo de kilos permitido por equipaje adicional es de 23 kilos.
*Aceptación de equipajes con kilos adicionales sujeto a peso y balance del avión.
**En Venezuela calculado a la tasa BCV del día.
A continuación le ofrecemos algunas recomendaciones que debe tomar en cuenta a la hora de facturar su equipaje, bien sea hacia destinos nacionales o internacionales.
• Identifique de forma detallada su equipaje mediante el uso de etiquetas colocadas en la parte externa incluyendo su nombre, dirección y teléfono de contacto en caso de cualquier inconveniente.
• Retire las etiquetas de vuelos anteriores, de esta manera se evitará que su equipaje pueda ser enviado a un destino diferente.
• Utilice maletas y/o maletines resistentes y tenga presente las recomendaciones técnicas del fabricante, no exceda el peso máximo permitido.
• Conserve cuidadosamente el talón de equipaje que se le ha entregado al momento de la facturación.
• Verifique que la cantidad de talones recibidos coincida con la cantidad de piezas que fueron facturadas.
• Asegúrese de no incluir mercancía peligrosa en el interior de su equipaje. Entiéndase: Armas de fuego, armas blancas y/o punzantes, con filo o contundentes, hachas, navajas de afeitar y/o cuchillos, bastones cargados o muy puntiagudos, aerosoles, gases, líquidos inflamables, sustancias reactivas, sólidos inflamables, materiales radioactivos, sustancias corrosivas, tóxicas, entre otros.
• No incluya productos perecederos, llaves, documentos, joyas, medicinas, artículos electrónicos frágiles o de valor en el equipaje que va a facturar. Le recomendamos los lleve en su maletín de mano.
• Para evitar derrames, evite incluir líquidos en el equipaje facturado. Los artículos de tocador deben ser protegidos en bolsas plásticas.
• Recoja su equipaje inmediatamente después de llegar a su destino y asegúrese de que el número del talón coincida con el número impreso en la etiqueta de cada equipaje. Recuerde que muchos artículos de viaje pueden ser similares.
• Por su seguridad nunca acepte retirar, conservar o transportar equipaje de personas desconocidas. Para su tranquilidad asegure su equipaje o plastifíquelo.
• Si detecta algún tipo de irregularidad al recibir su equipaje, repórtelo al personal de la aerolínea antes de retirarse del aeropuerto.